lunes, 9 de mayo de 2016

diario aprendizaje 2



 TEMA: consistirá en una recopilación de literatura infantil, incluyendo videos, audios, e imágenes, de propia creación y de la red. Dirigido a los alumnos de FP Educación Infantil, en la asignatura de Expresión y Comunicación.


JUSTIFICACIÓN: “Este es el cuento de candado, que según lo cuento ya se ha acabado” sin duda conocer y saber crear y contar, es uno de las mejores “aplicaciones” que les podemos “descargar” para su “sistema operativo”.

PIENSO:  mis alumnos consideran que con coger cualquier cuento sobre la marcha, les valdrá, que contando delante de los niños no les dará vergüenza por lo que no pasa nada porque no sepan contar muy bien. No necesitan crear obras ni adaptarlas, porque en google estará lo que necesitan. La lista de cuentos infantiles que se saben, es básicamente de películas de dibujos.
ME INTERESA: En el fondo les gustaría conocer las obras clásicas y sus autores, al menos los más relevantes. Saber seleccionar obras que puedan utilizar para cada edad, ¿lo entenderán? Saber contar brillantemente y no pasar un mal rato.

INVESTIGO:  Les gustaría dar respuesta a lo que se planteó en el apartado “me interesa”. Buscarían en internet, bibliotecas, … y sobre todo practicar.

OBJETIVOS:
-Despertar pasión por la literatura infantil, más allá de que lo vean como simples “cuentitos”, descubriendo sus posibilidades en el desarrollo integral de los niños, y no tan niños y lo placentero de disfrutar de ella.
-Asimilar conocimiento sobre literatura infantil ( clasificación, autores…) y conocimiento de obras para poder utilizar adecuadamente.
-Desarrollar la capacidad de hablar en público, y más allá. de ello de contar cuentos, leer poesía… con un lenguaje verbal y no verbal de calidad
-Creación y recreación de obras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario